jueves, 7 de abril de 2016

Lunes 4/04/2016

“La Imagen”

La sesión de hoy comenzó a una hora distinta a la habitual, debido a que la profesora llegó al aula con retraso, por causas ajenas a su persona (congestión del tráfico). Por este motivo, la profesora se vio obligada a impartir los contenidos de la sesión de una manera más rápida y breve.
La docente nos proporción una explicación teórica sobre los siguientes conceptos clave:
-          Qué es la imagen.
-          Para qué sirve la imagen.
-          La importancia del lenguaje visual.

La imagen es la representación de una realidad. También cabe destacar que los futuros docentes tenemos que saber analizar, construir y contextualizar las imágenes. Las imágenes nos pueden servir para:
-          Informar y comunicar.
-          Conocer el  pasado e inventar el futuro.
-          Acortar distancias y el tiempo.
-          Dar fe de un hecho.

Por otro lado, también tratamos el concepto de nivel de iconicidad. Se puede definir como la mayor o menor semejanza que tiene con el objeto que representa. Cuanto mayor es el nivel, mayor es la semejanza del objeto con la realidad. Una imagen o un vídeo real, representa claros ejemplos de un alto nivel de iconicidad. En cambio, una caricatura o un cómic representan un bajo nivel de iconicidad.

Para comprobar la importancia del lenguaje visual, realizamos la siguiente actividad:
-          La profesora nos dijo que abandonáramos el aula, salvo tres alumnos que se quedaron dentro. Estos tres alumnos tenían que observar una imagen proyectada en la pizarra digital y posteriormente debían describírnosla exclusivamente mediante el uso del lenguaje oral. El resto de alumnos teníamos que crear una ilustración siguiendo la descripción que nos estaban haciendo los tres alumnos. Después, comparamos nuestro dibujo con lo imagen que habían visto ellos para saber si habíamos interpreta de manera apropiada lo que nos habían transmitido.

Imagen tomada desde el móvil




Esta fue mi ilustración:

Imagen tomada desde el móvil



Al final de la sesión, la docente nos habló de los siguientes artistas:

-          Orlan. es una artista que se ha realizado diversas operaciones de cirugía y a través de estas imágenes pretende mostrar la realidad. Se caracteriza por la reivindicación de lo diferente.

Orlan- Google imágenes


Santiago Sierra. su arte se caracteriza por las numerosas reivindicaciones sociales y trata de poner de manifiesto la explotación laboral que sufren los trabajadores. De sus obras, podemos destacar una especialmente, en la que pagó una pequeña cantidad de dinero  a un grupo de indigentes para poder tatuarles una línea horizontal en la espalda.

                                
Santiago Sierra- Google imágenes

*Frase del día  “Un ojo ilustrado es una mente capaz de entender lo que le rodea”.


*Consejo que no dan las madres  “Hay que saber a quién queremos parecernos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario