Martes 29/03/2016
Buda Explotó Por Vergüenza- Google imágenes
“El día del espectador”
La clase de
hoy la dedicamos a observar la película iraní llamada “Cuando Buda explotó por vergüenza”.
La
protagonista del film es Bagkay, una niña de temprana edad que tiene como
principal objetivo lograr acudir a la escuela. Esta obsesión de la niña se
debe a que tras ver a su vecino leyendo historias entretenidas, a ella también
le interesa hacer lo mismo, pero no dispone del material necesario para
hacerlo.
El director
relata las dificultades que tiene la niña para lograr ir a la escuela, por su
bajo nivel económico y por la situación de desigualdad de la mujer con respecto
al hombre en esta zona del mundo. Pero a
pesar de todas estas circunstancias adversas, la niña no se rinde y sigue
luchando incansablemente para conseguir su sueño. En la perseverancia y lucha
que demuestra Bagkay podemos darnos cuenta del valor que puede llegar a tener
la educación.
Por otro
lado, cabe destacar a los niños “talibanes”.
Estos individuos son el reflejo de la sociedad en la que habitan e imitan los
comportamientos que realizan los talibanes, un grupo que representa el
islamismo radical, con ideas ultraconservadoras y que atentan contra los
derechos de los seres humanos.
Antes de
empezar a ver la película la profesora nos mandó una serie de preguntas que
teníamos que responder al final de la sesión, son las siguientes:
·
¿QUÉ PODEMOS APLICAR EN EL AULA DERIVADO DE ESTA PELÍCULA?
Hay varios
aspectos de la película que merecen especial énfasis. Pero principalmente me
quedo con dos temas:
-
El
valor que tiene la educación. Convocaría una conferencia a la que tendrían que
asistir los alumnos y sus padres para informarles sobre la gran importancia que
tiene la educación.
-
El
otro tema es la desigualdad y la discriminación hacia la mujer. Les daría una
clase sobre este tema para concienciar a los niños de que tienen tener respeto
hacia todos los individuos sin hacer ningún tipo de distinción por su raza,
religión, sexo, etc…
DESARROLLA BREVEMENTE UNA PROPUESTA ARTÍSTICA BASADA EN ESTA PELÍCULA
Les pondría una actividad en la que mediante el uso de la creatividad de manera individual cada alumno tendría que hacer la representación de una imagen en representara un final diferente al que sucede en la película.
DESARROLLA BREVEMENTE UNA PROPUESTA ARTÍSTICA BASADA EN ESTA PELÍCULA
Les pondría una actividad en la que mediante el uso de la creatividad de manera individual cada alumno tendría que hacer la representación de una imagen en representara un final diferente al que sucede en la película.
¿PODEMOS PONER ESTA PELÍCULA EN CLASE A LOS NIÑOS DE PRIMARIA?
Pienso que esta película no es apropiada para los alumnos de edades tempranas, debido a la dureza del contenido de la misma. Esta película se la podríamos poner a los alumnos de quinto o sexto curso de primaria y comentarla entre todos en el aula. También podríamos mandar a los alumnos que hagan una reflexión sobre los aspectos que les hayan parecido más relevantes de la película.
NOMBRA A ALGÚN ARTISTA VISUAL QUE TE RECUERDE ALGUNA ESCENA.
Tras investigar en la red he encontrado a una artista “Shamsia Hassani”
que realizar obras relacionadas con algunos temas vistos en la película.
El principal tema de sus obras es la mujer, a la que otorga el valor que tendría que tener dentro de la sociedad.
Shamsia Hassani- Google imágenes
*Frase del día “La educación tiene un
valor incalculable”
*Consejo que no dan las madres “La
diferencia entre los buenos y los muy buenos reside en el esfuerzo”
La película no es iraní aunque sí heredera del director Abbas Kiarostami. Por lo demás muy bien
ResponderEliminar