“Unidad
didáctica”
Introducción
En La presente unidad didáctica va consistir en
intentar relacionar el arte con el deporte. Esta unidad didáctica va a ir
dirigida a los alumnos del tercer ciclo de primaria, concretamente el sexto
curso de esta etapa educativa. La clase va a estar formada por un total de 20
alumnos.
Objetivos Generales
- Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.
- Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
- Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
Objetivos
Específicos
- Desarrollar la creatividad e imaginación.
- Fomentar la cooperación entre los individuos.
- Fomentar la autonomía personal.
Contenidos
- Realizar representaciones artísticas creativas y originales.
- Utilizar de manera adecuada y responsable las TIC.
- Participación activa de todos los alumnos en las tareas grupales.
Temporalización
Vamos a desarrollar está unidad didáctica a lo largo dos sesiones dentro del horario
lectivo de la materia. En caso de que fuera necesario, solicitaremos a alguno
de los docentes de las otras materias que nos dejará un determinado tiempo para
terminar las actividades.
Metodología
Vamos a
llevar a cabo una metodología activa y participativa, en la que todos los
alumnos van a tener la posibilidad de compartir sus impresiones e ideas y
compararlas con el resto de los compañeros. Vamos a trabajar de manera grupal.
Vamos a dividir la clase en 4 grupos, dos grupos de 7 personas y dos grupos de
3 personas. Cada grupo va a desempeñar una función.
Actividades
- Un grupo (7 personas) deberán realizar una investigación sobre el artista Leroy Neiman. Tendrán que realizar una descripción de este autor en la que relaten sus principales características, curiosidades y las obras más destacadas que ha realizado. Con esto los alumnos elaborarán un mural que pondrán dentro del aula.
![](http://centaurgalleries.com/wp-content/uploads/2015/04/LeRoy-Neiman.gif)
Leroy Neiman- Google imágenes
- Otro grupo (7 personas), tendrán que investigar la relación de este artista con el deporte. También, deberán buscar las obras más obras más destacadas que ha realizado relacionadas con el deporte. Con esto los alumnos elaborarán un mural que pondrán dentro del aula.
- Los dos últimos grupos (3 personas cada grupo), su tarea consistirá principalmente en ser los “Examinadores”. Es decir, tendrán que observar la manera en la que trabaja cada grupo y posteriormente realizar una presentación delante del resto de los compañeros del aula en la que tendrán que exponer las siguientes preguntas:
·
¿Qué
aspectos positivos que destacaríais?
·
¿Qué
aspectos negativos habéis observado?
·
¿Qué
cosas haríais vosotros de manera diferente?
· ¿Qué
nota les pondríais?
![](http://www.gredossandiego.com/img/nuestroproyecto/AprendizajeCooperativo/AprendizajeCooperativo1.jpg)
Niños Examinadores- Google imágenes
Evaluación
Llevaremos a cabo una evaluación interna (dentro del aula).Para ello, tendremos en cuenta los siguientes aspectos:
El trabajo en equipo.
El esfuerzo.
La originalidad.
La creatividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario