lunes, 4 de abril de 2016

MIÉRCOLES  16/03/2016

“Educación Artística”


La sesión de hoy ha tratado principalmente de cuál es el significado de la Educación Artística y cómo la podemos llevar al aula relacionándola con la Educación Física.
Para empezar la profesora nos mostró un cuadro con una serie de figuras geométricas y nos pidió que dijéramos lo que nos transmitía cada una de esas figuras. Este ejercicio estaba diseñado para que cada alumno hiciera  uso de la creatividad y del pensamiento  sencillo a través de la observación de estos elementos.


Imagen tomada del blog de la asignatura

En Esta figura  están representados los colores cálidos y los colores fríos, definiendo el arte concreto como la representación armónica de colores.

Posteriormente, la clase se ha dividido en varios grupos  y  cada uno de ellos hemos tenía que preparar una breve presentación en la cual planteara qué es la educación artística, para qué sirve y elaborar una actividad donde  relacionaran  la educación artística con la educación física.
Además, cada miembro  del grupo tenía que realizar la presentación con una máscara de un determinado personaje y tratar de imitarlo. La profesora decidió que hiciéramos la presentación con una máscara, para que supiéramos la sensación que se tiene en comparación a cuando hablamos sin máscara.

Esto nos puede servir para darnos cuenta de que en un futuro próximo vamos a ser docentes y tendremos que impartir clase a los alumnos de manera fluida y sin ningún tipo de temor.
En conclusión, considero que esta actividad nos puedo resultar realmente útil, debido a somos bastantes los alumnos que tenemos cierta presión por hablar en público o nos sentimos cohibidos y esta nueva experiencia  nos va servir para quitarnos ese “miedo escénico”.

*Frase del día  “Con máscara o sin máscara somos la misma persona”


*Consejo que no dan las madres   "Las decisiones más importantes de nuestras vidas las tomamos cuando somos pequeños"

No hay comentarios:

Publicar un comentario