Viernes
22/04/2016
“Conferencia
imagen corporal”
En la
presente sesión las doctoras Rosaura Navajas y Patricia Rocu asistieron a
nuestra aula para proporcionarnos una conferencia sobre la imagen/expresión
corporal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwrKk3618NO802jrxCvmtlxNemFCJ6si2D4VcZ3c7o9g60girfBMKDW3Kfex6OebRFlxNU8UKatRZpFFCRax-YaCZ0sg7Ylq1LgsDfkTDrmvePNTNnhdh9ZV5cbqRWsfcyhme5exbAP6E9/s400/blogger-image-2097984818.jpg)
Imagen tomada del blog de la asignatura
Estas
profesionales comenzaron informándonos de la importancia que tiene la imagen
corporal. También nos comunicaron que puede resultar una herramienta de trabajo
y de intervención con el alumnado.
Posteriormente
nos hablaron de que trabajar este tema teniendo en cuenta los siguientes niveles:
-
Nivel emocional.
-
Nivel profesional.
-
Nivel curricular.
También
cabe destacar la importancia de la imagen
que proyectan los docentes en el aula. No existe apenas formación en
esta cuestión, los docentes muestran una notable debilidad en la proyección de
la imagen corporal. Dependiendo de la expresión del profesor, los alumnos
evalúan la imagen que transmite (“a este se la podemos colar”, “este es muy
estricto”, “este es un payaso”, etc.).
Otro
aspecto que hay que destacar es que es de vital importancia saber manejar las
emociones en los diferentes contextos. Esto tiene una influencia directa en la
imagen que transmitimos frente a los alumnos.
Finalmente,
las profesionales plantearon una serie de actividades dinámicas y lúdicas para
que los alumnos interactuáramos para discutir nuestras impresiones acerca de
los diferentes temas expuestos. Las actividades fueron las siguientes:
- En esta actividad nos teníamos que poner por parejas. El objetivo era que habláramos entre nosotros para decirnos en que contextos habíamos sido conscientes de la imagen corporal que habíamos proyectado en determinados momentos de nuestra vida.
- La tarea consistía en que debíamos intentar acordarnos de la descripción de una persona y decir por qué nos había impactado.
- Recordar algún momento en el que nos hubiéramos sentido bien o no tan bien con nuestra imagen.
- Exponer como vemos a nuestro compañero desde la perspectiva de la imagen que transmite.
- Cómo nos presentaríamos ante nuestros compañeros o ante nuestros alumnos.
*Importante
“Un
docente excelente es el que aplica estas dinámicas dentro del aula. Es
necesario trabajarlas con el alumnado, especialmente en la asignatura de
Educación Física”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario