Martes 5/04/2016
“El ratón y la composición”
La presente
sesión comenzó con la explicación teórica que realizó la docente María Jesús
Abad sobre el concepto de composición y la diferencia que existe entre
composición y forma. La composición es el conjunto de formas que forman un
conjunto. Hay varias formas en un conjunto que forman un todo. En cambio, la
forma es el límite que separa a los cuerpos del espacio.
Continuando
con el desarrollo de la sesión, vimos principales tipos de composiciones que
existen. Podemos destacar las siguientes:
-
Basadas en la simetría, horizontales y verticales.
-
Ascendente. Es toda aquella cuyos elementos
comienzan abajo a la izquierda y terminan arriba a la derecha.
-
Descendente. Toda aquella cuyos elementos
comienzan arriba a la derecha y terminan abajo a la izquierda.
-
Triangular. Puede ir en dos sentidos:
Hacia
arriba. Hace referencia a lo divino, Dios.
Hacia
Abajo. Hace referencia a lo terrenal.
-
Vertical. Es una composición mística.
-
Horizontal. En esta composición hay que tener en
cuenta la línea del horizonte.
Al final de la sesión, teníamos que realizar una actividad por parejas (matrimonio de conveniencia) en la que teníamos que leer el cuento de Frederick y posteriormente realizar tres ilustraciones aplicando algunas de las diversas composiciones que habíamos visto anteriormente.
Mi compañero
y yo hemos realizado una ilustración en la que hemos utilizado la composición
descendente, en la que se observa a una familia de ratones situados encima de
un muro escalonados de mayor a menor
tamaño.
En la segunda ilustración, hemos trabajo la composición horizontal, en la que se puede ver la representación de una casa y un granjero en relación con la línea del horizonte.
En la última ilustración, hemos utilizado una composición triangular, En la cual hemos dibujado tres elementos (dos granjeros, una vaca y un caballo) compuestos en forma de triángulo para llamar la atención de las personas que observen la imagen.
Imagen tomada desde el móvil
En el caso
de que realizáramos esta actividad en el aula, valoraríamos la utilización de la creatividad, el carácter
lúdico, la colaboración entre los alumnos y el uso de las distintas
composiciones en la realización de las ilustraciones.
*Frase del día “Es necesario fomentar la creatividad en el
aula”.
*Consejo que no dan las madres “Divide la realidad en tantas partes como sea
necesario para conocerla”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario