“Monotonía Out”
La profesora
comenzó la clase hablando de que hay que romper la monotonía dentro del aula,
debido a que los alumnos se pasan demasiado tiempo sentados y esto tiene como
consecuencia que pierdan la concentración y no presten atención.
Después, nos
explicó las pautas que tenemos que seguir para hacer un discurso oral de manera
apropiada. Para ello, nos explicó de manera detallada las principales partes:
la comunicación no verbal, el discurso y la dicción.
Durante la
clase, cada 15 min aproximadamente realizábamos una determinada acción
(subirnos encima de la mesa, meternos debajo de la mesa, realizamos un cambio
de asiento con el compañero, bailamos, etc.) con el fin de romper con la
monotonía.
![](http://necesitodetodos.org/wp-content/uploads/2012/10/aburrimiento-en-la-escuela.jpg)
Monotonía- Google imágenes
Cabe
destacar, que según un estudio realizado en Estados Unidos, una persona no
puede lograr mantener la atención durante más de 20 minutos, independientemente
del tema o contenido del que le estén hablando. En relación a esta información,
tengo que decir que es necesario cambiar la metodología de trabajo en las
aulas, debido a que en un aula de primaria los docentes dan clases magistrales
de 45-50 min.
Finalmente,
me pareció realmente interesante la idea que comentó un compañero acerca de
cómo romper la monotonía en las aulas. “Afirmó que en Finlandia los alumnos
gozaban de un mini-recreo de 10-15 min entre clase y clase”.
*Frase
del día “Una persona humana no puede mantener la
atención más de 20 min”
*Consejo
que no dan las madres "No hay que dejarse guiar por lo que ya nos han contado
de un alumno"
No hay comentarios:
Publicar un comentario