Viernes 8/04/2016
"Luces, cámara, acción"
En la presente sesión hemos adquirido una serie de conocimientos acerca del tema de la iluminación. La luz refleja una manera de representar lo divino. Cabe destacar, el invento del fuego ya que supuso un gran cambio para toda la humanidad, ya que nos dio la posibilidad de profundizar en el conocimiento de la luz y la sombra.
Tenemos que tener en cuenta que la luz produce numerosas sombras. La sombra es el lugar donde no llega la luz o donde se proyecta un determinado cuerpo.Por lo tanto, es necesario que los docentes trabajemos estos términos dentro del aula, debido a que pueden resultar muy útiles para explicar otros conceptos como las estaciones del año o el cambio de hora.
Hay dos tipos de iluminación:
Iluminación natural: Es la que proviene del sol y puede ser afectada por agentes atmosféricos.
Iluminación artificial: Es la que es producida por materiales o medios creados por el hombre.
![](http://www.arqhys.com/construccion/fotos/construccion/Fuentes-de-luz-natural.jpg)
Iluminación natural- Google imágenes
Iluminación artificial: Es la que es producida por materiales o medios creados por el hombre.
Puede ser continua o discontinua:
Continua: Se trata de focos fijos que emiten luz de manera constante. "Luz del aula".
Discontinua: son focos que emiten luz de manera intermitente."Flash de una cámara de fotos".
Cabe destacar los siguientes artistas:
![](http://i48.tinypic.com/2ugoqhz.jpg)
Iluminación artificial- Google imágenes
Cabe destacar los siguientes artistas:
- Eugenio Recuenco: Es un artista y fotógrafo de moda formado en bellas artes, cuyo principal fin de sus obras es crear arte. Este autor considera que el arte no tiene un fin concreto, sino que esta diseñado para reflexionar, pensar, decorar, sentir.
Eugenio Recuenco- Google imágenes
-Rafael Lozano- Hemmer: Es un artista que utiliza el arte de una manera dinámica e interactiva y realiza proyecciones sobre el suelo.
![](http://www.fahrenheitmagazine.com/wp-content/uploads/2015/06/rafael-lozano-hemmer-transformo-el-arte-contemporaneo-02-543x350.jpg)
Rafael Lozano Hemmer- Google imágenes
-Fabrizio Corneli: Es un artista que trabaja con las sombras.
![](http://www.ornotmagazine.com/wp-content/uploads/2013/10/10-Bagliori-a-Kobe-Fabrizio-Corneli-Or-Not-Magazine.jpg)
Fabrizio Corneli- Google imágenes
Posteriormente La profesora nos mostró esta imagen y la estuvimos realizando un análisis de misma.Esta imagen representa la opresión que siente una chica que esta encerrada en una habitación . Además, podemos ver como un elefante atraviesa con su trompa y sus colmillos la pared. Esta imagen se caracteriza por tener un elevado nivel de iconicidad. Es asimétrica.Se trata de una composición ascendente. Está Compuesta por colores fríos y cuenta con una iluminación "natural".
Imagen tomada del blog de la asignatura
La fotografía es una herramienta de trabajo muy útil, supuso un gran cambio para la historia del arte. La profesora nos enseñó unos principios básicos de la fotografía para que la pudiéramos trabajor con los alumnos en el aula. Son los siguientes:
Diafragma: es el ojo que se abre permitiendo enfocar en primer plano y se cierra desenfocando el fondo y viendo con claridad el primer plano pero irreconocibles los planos cercanos.
Sensibilidad: viene dada como ISO. Capacidad que tiene la cámara para dejar pasar mayor o menor luz. Mientras menos sensibilidad más calidad
Velocidad de obturación: velocidad a la que se abre y se cierra el obturador.
Finalmente, para poner en práctica los conocimientos que nos había explicado la profesora durante la sesión realizamos una actividad, utilizando una cámara de fotos, una tela negra y una linterna. Estos son algunos de los resultados.
Imágenes tomadas desde el móvil
*Frase del día "El arte no tiene que tener un fin económico, sino un fin artístico"
*Consejo que no dan las madres "Hay que lanzar muchas flechas porque nunca sabes cuál dará en el blanco".
*Consejo que no dan las madres "Hay que lanzar muchas flechas porque nunca sabes cuál dará en el blanco".
No hay comentarios:
Publicar un comentario