martes, 5 de abril de 2016

MIÉRCOLES 30/03/2016
“Land Art”

En la sesión de hoy hemos hablado  principalmente de dos aspectos, el Land Art y la motivación.

Podemos definir el Land Art como una manifestación artística que se produce en la naturaleza. Es una técnica peculiar que puede resultar muy interesante llevar al aula, debido a que los niños pueden divertirse y aprender mediante numerosos juegos.  Esto  lo podemos observar en  el ejemplo que nos puso la profesora, en el cual mediante un experimento realizado con un vaso de nieve, los alumnos aprendían contenidos de las diferentes materias. El estado del agua (ciencias naturales), la formación de los lagos (ciencias sociales) y el peso y medida de las diferentes cantidades (matemáticas).


  
Land Art- Google imágenes


                                                                                                      
Land Art- Google imágenes













                                                                                    Land Art- Google imágenes


La motivación es uno de los temas más importantes que tenemos que trabajar con los alumnos.La motivación ejerce una gran influencia sobre los estudiantes, debido a que si un alumno no se siente motivado no va mostrar interés por el aprendizaje. Por lo tanto tenemos que tener un cuenta ciertos aspectos (darles la oportunidad para que expresen sus opiniones, estimular su creatividad, procurar ser un buen comunicador, etc.) para que los alumnos se sientan motivados y puedan tener un adecuado aprendizaje.

Por otro  lado, la profesora nos mandó realizar una actividad de educación artística dirigida para niños de 7 años, que estuviera relacionada con la película de " Cuando Buda explotó por vergüenza" y situada en otra época histórica a la actual.

La actividad tenía que cumplir  los siguientes objetivos:
- Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
- Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
Mi actividad está basada en la Edad Media, Y  estudiaremos los diferentes aspectos esta época histórica cómo la sociedad estamental (privilegiados y no privilegiados), el papel de la mujer,  y los acontecimientos históricos más importantes que se produjeron en esta época.
- Objetivo: conocer diferentes aspectos de la sociedad de la época medieval mediante trabajos de educación artística.

Para la realización de la actividad, vamos a dividir a la clase en cuatro grupos y cada grupo tendrá que realizar la función correspondiente.
Un grupo realizará una obra de teatro en la que interpretarán la organización social de la época, representado a los distintos grupos sociales, privilegiados y no privilegiados.
El segundo grupo, realizará una investigación sobre el papel de la mujer en la Edad Media y lo comparará con su papel en la actualidad.
El tercer grupo, tendrá que llevar a cabo una investigación sobre los acontecimientos históricos más relevantes de la Edad media y realizar una presentación en el aula para el resto de los alumnos.
Para realizar esta actividad, los alumnos deberán buscar información sobre la Edad Media y el profesor estará en todo momento a disposición de los alumnos ayudando en la búsqueda de información, resolviendo dudas y revisando la evolución de cada grupo de manera gradual.

*Frase del día “El Land Art es un arte efímero”.


*Consejo que no dan las madres “Hacer plástica es hacer cosas relacionadas con la estética, reflexión, pensar”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario