jueves, 7 de abril de 2016

Miércoles 6/04/2016

“Textura”

Al principio de la sesión salieron los observadores de los matrimonios de conveniencia de la actividad que realizamos en la anterior clase. Estas personas realizaron de manera individual una presentación en la que tenían que explicar las siguientes cuestiones:
-          Qué es lo que habían observado.
-          Qué cambiarían o harían de manera diferente.
-          Qué puntos fuertes han podido apreciar.

Seguidamente, la profesora realizó una explicación teórica del concepto de textura. La textura es la materia de la que están cubiertos los cuerpos. También es  la materia visual. Junto con el color y la iluminación, la textura es una de los elementos principales para interpretar una imagen u obra artística.
Cabe distinguir los siguientes tipos de textura:
-          Natural. Sensible al tacto, es lo que diferencia a una imagen de la realidad.
-          Visual. Remite a la experiencia visual.
-          Artificial. Simula o imita una natural, pero las texturas simuladas no corresponden a lo que vemos en la realidad.


Textura natural- Google imágenes



Textura visual- Google imágenes



Textura Artificial- Google imágenes



Tipos de texturas y a lo que nos remiten:
-          Suave
-          Áspera
-          Caliente
-          Frío
-          Duro
-          Blando
-          Metálico
-          Húmedo
-          Seco
-          Putrefacto

Posteriormente, la docente nos enseñó una serie de artistas destacados, son los siguientes:
-          Ron Mueck. Realiza texturas cambiando los tamaños, en sus obras refleja que el tamaño tiene importancia.
Ron Mueck - Imagen tomada del blog de la asignatura

J  Juan Zamora. Utiliza una textura ficticia. En La siguiente obra, utiliza un lenguaje basado en las estéticas de dibujo infantil y contando una historia cruel.

Juan Zamora- Google imágenes



   Zhang Huang. Es un artista chino. En la siguiente obra representa que todos los hombres somos una bestia.

Zhang Huang- Google imágenes


Finalmente, la profesora realizó una demostración práctica utilizando distintos tipos de texturas y nos mandó que realizáramos  la siguiente actividad:
-          Realizar una textura con el pigmento.
-          Crear tres texturas diferentes a partir de la técnica del frotage.
-          Haciendo un agujero en el papel para crear distintas texturas, técnica de la repetición.



Esta es mi composición:

Imagen tomada desde el móvil




*Frase del día  “Sin imagen no hay textura”.

*Consejo que no dan las madres   “Hay que ser fiel a uno mismo y seguir siempre nuestros principios”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario